ME LLENA DE ORGULLO Y SATISFACCIÓN...

Queridos padres, madres y familiares. Me complace muchisimo anunciarles que PROVISIONALMENTE y repito PROVISIONALMENTE nos han concedido la beca para el viaje. En los próximos días se publicará la lista definitiva de colegios y rutas. Estamos como el gatito de Shrek esperando ya la resolución definitiva afirmativa jeje.

Aquí dejo el enlace al documento en el que aparece la relación de centros con los puntos y la ruta adjudicada, los que aparecen con un número es que están en lista de espera. Nosotros estamos en la página 3 al principio.

www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/sede/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/centros-docentes-entidades/no-universitarios/rutas-cientificas-artisticas-literarias/rutas-cientificas-artisticas-literarias-2014/listado-provisional-rutas-cal-e-primaria.pdf

Provisionalmente nuestra ruta es esta

Séptima ruta: C.A. del País Vasco y C.A. de La Rioja
Comunidad Autónoma del País Vasco
Se realizarán diferentes rutas al centro histórico de las ciudades para comprender su 
historia, arte y literatura. Se visitarán los museos más emblemáticos de la Comunidad 
Autónoma en los ámbitos de las ciencias, las artes y las letras.
Bilbao y provincia:
Legado del Hierro: Zona industrial, Laboratorio enológico, visita a unos astilleros a 
una industria metalúrgica, a una Subestación eléctrica, etc.
Visita a la ciudad, los monumentos y los museos: El Museo Guggenheim Bilbao, 
Museo de Arte Contemporáneo etc.
La Ría y su entorno: Visita a las ciudades industriales y pesqueras de la ría de Bilbao 
Barakaldo, Portugalete, Getxo. Y su zona portuaria e industrial.
San Sebastián y provincia:
Elegida la Capital Cultural Europea 2016, es una ciudad con amplia actividad cultural 
y riqueza monumental.
San Sebastián cultural: Basque Culinary Center, la Catedral del Buen Pastor, Palacio 
de Murgía, Kursaal y múltiples plazas.
San Sebastián y el mar: Guernica y ría de Mundaka. Paseo por la Concha, y el Peine 
de los vientos, obra escultórica de Eduardo Chillida.
Continuar por la provincia: Lekeitio, haciendo un paseo en barca en Pasaia, visitar 
Zumaia, con su casco histórico medieval, su ermita que asoma al mar desde los 
acantilados finalizando en Zarautz.
Vitoria-Gasteiz y provincia:
Vitoria-Gasteiz; una ciudad que emerge del medievo. Ver la ciudad pintada, visita al 
Birding. Actividad físico-cultural, hacer la ruta del anillo verde, alrededor de la ciudad.
Vitoria-Gasteiz y la cultura: Observatorio del Centro de Interpretación Ataria, su 
exposición permanente. Museo Archivo Artístico. Casa Cultural de Ignacio Aldecoa. 
Museos de Ciencias Naturales. Arte Diocesano. Itinerario muralístico de Vitoria-Gasteiz. 
Visita a los más significativos palacios de la ciudad.
La Llanada Alavesa: el Parque de Salburua declarado Humedal Ramsar de 
Importancia Internacional; el Valle salado de Añana. La Chabola de la hechicera (Dolmen) 
en Elvillar.
Comunidad Autónoma de La Rioja
Se realizarán diferentes rutas al centro histórico de las ciudades para comprender su 
historia, arte y literatura. Se visitarán los museos más emblemáticos de la Comunidad 
Autónoma en los ámbitos de las ciencias, las artes y las letras.
Logroño y provincia:
Visita a una empresa de logística y distribución de materiales industriales. La Escuela 
de Arte y Diseño, Museo de la Rioja, el Museo Würth, el Parque del Ebro etc.
Energía Solar Fotovoltaica: visita Parque Solar en Rincón de Soto. Reserva Natural 
de los Sotos del Ebro en Alfaro.
Agricultura y transformación: características organolépticas y proceso de elaboración 
de la vid.
Parques Naturales Sierra de Cebollera y Cameros: Visita al centro de Interpretación del 
Parque en Villoslada de Cameros y Lomos de Orio. Visita al Centro de Interpretación de la 
Trashumancia en Venta de Piqueras. Visita a los Valles del Leza, Jubera, Cidacos, Alhama.
El camino de Santiago: Navarrete, Nájera, Sto. Domingo de la Calzada, San Millán de 
la Cogolla, Monasterios de Suso y Yuso, Patrimonio de la Humanidad.
La Ribera del Ebro: Calahorra, mercado de las verduras y Museo Municipal de la 
Romanización. Haro, Visita al Parque Jurásico de Europa.
 

Aún no es seguro aunque se lo he comunicado a la clase porque ya se comentaba por los pasillos y quería explicarles bien lo de PROVISIONAL. Pero como ya tenemos un pie en el autobús... preparados por si nos dan visto bueno total para subirnos del todo al autobus. Cuando sea seguro 100% convocaré una reunión urgente para tratarlo todo porque la fecha del viaje es el 9 de Noviembre.

Una vez más gracias por vuestra confianza...menuda piña han hecho todos cuando se lo he dicho.

PD: el comportamiento hoy a nivel general inmejorable, vamos por el buen camino.

Un saludo